• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

UNK News

Be Blue, Be Gold, Be Bold

  • Home
  • News
  • Events
  • Photo Galleries
  • Athletics
  • Contact Us
  • New Frontiers
You are here: Home / Arts & Sciences / Familias hispanohablantes exploran UNK a través de un nuevo programa

Familias hispanohablantes exploran UNK a través de un nuevo programa

November 6, 2018 by admin Leave a Comment

Post Views: 1,845
David y Cesna Garfio asisten a una sesión reciente de Conozca UNK para aprender más sobre la universidad y para ver el campus. Su hija Narda, en su último año de escuela secundria en Grand Island, quiere asistir a UNK para estudiar la pre-optometría. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
David y Cesna Garfio asisten a una sesión reciente de Conozca UNK para aprender más sobre la universidad y para ver el campus. Su hija Narda, en su último año de escuela secundria en Grand Island, quiere asistir a UNK para estudiar la pre-optometría. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)

Por TYLER ELLYSON
Comunicaciones UNK

KEARNEY – Narda Garfio ya tiene en orden sus planes para la universidad.

La estudiante de último año de la escuela secundaria en Grand Island quiere asistir a la Universidad de Nebraska en Kearney y prepararse para la facultad de medicina en el programa de pre-optometría de UNK.

«Esta es mi primera opción», dijo Garfio a UNK.

Estudiante de UNK Nadia Piñon, en su primer año y originalmente de Shelton, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Estudiante de UNK Nadia Piñon, en su primer año y originalmente de Shelton, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)

Le gusta el tamaño y ubicación de Kearney (ya que está cerca de casa), el campus unido y la interacción uno-a-uno que tienen los estudiantes con los profesores.  UNK es un lugar donde todos se conocen, ella notó.

Sin embargo, antes de que llene su formulario de inscripción, hay dos personas quienes deben aprobar su plan – su madre y padre.

Por esta razón estaban en el campus para Conozca UNK, un programa recién lanzado por la oficina de admisiones de UNK para familias hispanohablantes.

Cesar Durán, el consejero especializado en diversidad y alcance comunitario para admisiones de UNK, dice que la meta es tener padres en el campus para que ellos aprendan más sobre UNK, la vida universitaria y el proceso de inscripción.

«Esta es una gran oportunidad para que los padres vengan al campus y vean a sus hijos aquí», dijo Durán.

El día incluye presentaciones de parte de la Oficina de Asuntos Multiculturales, Servicios de Apoyo Estudiantil y el Programa de Primer Año, conversaciones con estudiantes y profesores actuales de UNK, un recorrido del campus y, por último, sesiones informativas sobre asistencia financiera y programas académicos. Por supuesto, el programa entero es dado en español.

Para Garfio, quien será el primer miembro de su familia en asistir a la universidad, el evento les dio una oportunidad a sus padres para mirar a UNK por primera vez y examinar becas y otras opciones de ayuda financiera.

«Espero que me apoyen en mi decisión», dice la estudiante de Grand Island Senior High School con una sonrisa.

Su padre, David, comparó la visita a una prueba de manejo para un vehículo.

«Esto es como si estuviéramos comprando una carrera para ella. Nosotros queremos ver qué ofrecen ustedes, qué tienen», dijo. «Es dinero que será invertido en ella. Nosotros solo queremos que ella esté cómoda.»

Dusty Newton, director de reclutamiento estudiantil y admisiones, dijo que este tipo de programa es importante para UNK, donde estudiantes universitarios de primera generación componen casi un 50 por ciento del cuerpo estudiantil.

Llicel Rodríguez, estudiante de UNK de segundo año originalmente de Scottsbluff, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Llicel Rodríguez, estudiante de UNK de segundo año originalmente de Scottsbluff, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)

«Varios de esos estudiantes vienen de familias donde el español es el primer idioma», dice Newton. «Es fundamental para nosotros comunicar las varias oportunidades disponibles aquí en UNK para estas familias.»

Actualmente, estudiantes hispanos representan alrededor de 10 por ciento del cuerpo estudiantil en UNK, un número anticipado en aumentar tal como la población hispana crece en el estado.

Durán, un graduado de UNK cuya familia es originalmente de México, dijo que eventos como Conozca UNK ayudan a familias a reconocer la importancia de la educación superior mientras ofrecen los recursos necesarios para conseguir tal oportunidad.

«Nosotros necesitamos ser capaces de servir las futuras generaciones» dijo.

David Garfio ya puede ver el exitoso futuro que se le aproxima a su hija.

«Con las herramientas que ustedes ofrecen, tal vez ella pueda tener una vida mejor y una situación económica mejor», dijo. «Nos hará orgullosos– muy, muy orgullosos.»

PROGRAME UNA VISITA
Visitas Conozca UNK serán disponibles el 30 de noviembre, 22 de febrero, 29 de marzo y 26 de abril. Para registrarte al programa gratuito, visite unk.edu/admissions/campus-visit.php o contacte a Durán en 308-865-8023 o durancm2@unk.edu

Monica Mueller, la vice directora de la Oficina de Asuntos Multiculturales de UNK, a la derecha, comparte información sobre las organizaciones estudiantiles con un padre participando en Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. El programa presenta a los alumnos de la secundaria y sus padres una oportunidad de visitar el campus y para aprender más sobre UNK. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Monica Mueller, la vice directora de la Oficina de Asuntos Multiculturales de UNK, a la derecha, comparte información sobre las organizaciones estudiantiles con un padre participando en Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. El programa presenta a los alumnos de la secundaria y sus padres una oportunidad de visitar el campus y para aprender más sobre UNK. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)

 

Estudiante de UNK Nadia Piñon, en su primer año y originalmente de Shelton, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Estudiante de UNK Nadia Piñon, en su primer año y originalmente de Shelton, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Llicel Rodríguez, estudiante de UNK de segundo año originalmente de Scottsbluff, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Llicel Rodríguez, estudiante de UNK de segundo año originalmente de Scottsbluff, habla de su experiencia universitaria durante Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. Alumnos de la secundaria y sus padres pueden asistir a Conozca UNK para aprender más sobre los programas académicos, los servicios para estudiantes, la ayuda financiera, y otros aspectos de la vida universitaria. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Monica Mueller, la vice directora de la Oficina de Asuntos Multiculturales de UNK, a la derecha, comparte información sobre las organizaciones estudiantiles con un padre participando en Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. El programa presenta a los alumnos de la secundaria y sus padres una oportunidad de visitar el campus y para aprender más sobre UNK. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
Monica Mueller, la vice directora de la Oficina de Asuntos Multiculturales de UNK, a la derecha, comparte información sobre las organizaciones estudiantiles con un padre participando en Conozca UNK, un nuevo programa para familias hispanohablantes. El programa presenta a los alumnos de la secundaria y sus padres una oportunidad de visitar el campus y para aprender más sobre UNK. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
David y Cesna Garfio asisten a una sesión reciente de Conozca UNK para aprender más sobre la universidad y para ver el campus. Su hija Narda, en su último año de escuela secundria en Grand Island, quiere asistir a UNK para estudiar la pre-optometría. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)
David y Cesna Garfio asisten a una sesión reciente de Conozca UNK para aprender más sobre la universidad y para ver el campus. Su hija Narda, en su último año de escuela secundria en Grand Island, quiere asistir a UNK para estudiar la pre-optometría. (Foto de Corbey R. Dorsey, Comunicaciones de UNK)

Read the English version of this story HERE

Filed Under: Arts & Sciences, Business & Technology, College of Education, News, Photo Galleries Tagged With: Admissions, Cesar Duran, Cesna Garfio, Conozca, David Garfio, Dusty Newton, Hispanic, Llicel Rodriguez, Monica Mueller, Nadia Piñon, Narda Garfio, Spanish, University of Nebraska at Kearney, UNK

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Footer

Social Media

UNK Campus Update Newsletter

UNK Campus Update

Admin Area

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

Copyright © 2022 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Cleantalk Pixel